martes, 17 de mayo de 2011

GENÉTICA. La importancia del ADN BASURA. 13/05/2011.

Únicamente el 5% del ADN de los vertebrados es codificante. Ello significa que solo una pequeña parte del genoma contiene genes que generan ARN que sirva de mensajero entre el ADN y los mecanismos que se encargan de elaborar proteínas. El 95% restante, considerado hasta hace poco ADN «basura», contiene unas regiones reguladoras que controlan el momento, la cantidad y el lugar donde se debe generar ARN a partir del ADN, un proceso que se denomina transcripción genética.

Un estudio ha realizado un mapa global de las zonas reguladoras del ADN dentro de una región del genoma, el complejo Iroquois. Ese complejo contiene genes esenciales para la formación de tejidos y órganos, en concreto, en el desarrollo embrionario de los vertebrados.

El estudio demuestra la gran cantidad de información que contiene el ADN no codificante y ha descrito la interacción física de las diferentes regiones reguladoras con los genes del complejo, lo que posiblemente potencie la transcripción de los genes. El hecho de que los diferentes genes compartan las regiones reguladoras explica por qué estos genes se han mantenido formando un complejo a lo largo de la evolución.

Por último, los investigadores identificaron una estructura tridimensional dentro del complejo Iroquois, en la que habría dos genes físicamente juntos y un tercero separado de ellos, lo que permitiría a los elementos reguladores actuar sobre unos genes más que sobre otros.

TOMADO DE “INVESTIGACIÓN Y CIENCIA”



No hay comentarios:

Publicar un comentario