lunes, 9 de abril de 2012

El Microscopio óptico



  • Sistema óptico
    • OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo.
    • OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta.
    • CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.
    • DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.
    • FOCO: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.
  • Sistema mecánico
    • SOPORTE: Mantiene la parte óptica. Tiene dos partes: el pie o base y el brazo.
    • PLATINA: Lugar donde se deposita la preparación.
    • CABEZAL: Contiene los sistemas de lentes oculares. Puede ser monocular o  binocular.
    • REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos.
    • TORNILLOS DE ENFOQUE: Macrométrico que aproxima el enfoque y micrométrico que consigue el enfoque correcto.
Fuente: http://www.joseacortes.com/practicas/microscopio.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario