El famoso nutricionista Jonny Bowden, por encargo de la revista Forbes, ha elaborado una lista con los 10 alimentos naturales -no procesados- más sanos del mundo, aquellos que son más beneficiosos para nuestro organismo.
La leche no pasteurizada, rica en probióticos, ocupa un lugar
preferente en la selección, si bien existen especialistas en nutrición que
desaconsejan su consumo sin procesar. Un lugar destacado está reservado también
para las carnes procedentes de animales herbívoros que, con sus ácidos
Omega-3 y Omega-6, nos ayudarían a prevenir las enfermedades cardíacas o la
diabetes.
Los frutos secos como las nueces, avellanas, almendras o castañas
contribuyen, según Bowden, a reducir el riesgo de padecer infartos; los frijoles,
con su contenido rico en proteínas y fibra, serían un apoyo contra enfermedades
crónico degenerativas -cardiovasculares, el cáncer y la diabetes-.
En la lista tienen presencia alimentos como los huevos, que
potencian la producción de anticuerpos, los vegetales verdes -con mayores
cantidades de hierro, calcio y proteínas que la carne-, la cebolla y el ajo,
con propiedades anti-inflamatorias y analgésicas -combaten las infecciones y
mejoran la circulación-.
El salmón -ayuda a prevenir los efectos del envejecimiento celular-,
las manzanas -con propiedades anticancerígenas- o las moras
-ricas en potasio y azúcares- cierran este ranking de alimentos saludables que,
aún siendo uno de los tantos tops posibles seguro contribuye a mejorar nuestra
calidad de vida.
1.
Incluye cada uno de los 10 alimentos en
la “Rueda de los alimentos”.
2.
¿Están representados todos los grupos de
la “Rueda”?
3.
¿Podrías vivir sólo con los alimentos
que se citan en el texto?
4.
Busca el significado de:
a.
Ácido Omega-3
b.
Diabetes
c.
Antiinflamatorio
d.
Analgésico
5.
Cita los minerales que aparecen en el
texto
No hay comentarios:
Publicar un comentario