jueves, 26 de julio de 2012

GROENLANDIA TIRA A VERDE

Un hecho excepcional

Por RAQUEL VIDALES
Una cresta de calor inusual ha provocado el deshielo extremo en Groenlandia. Entró el 8 de julio, tres días más tarde se estacionó sobre la capa de hielo, hacia el 16 de julio había comenzado a disiparse.
El 8 de julio, el deshielo solo había afectado al 40% de la cubierta superficial de la isla. Cuatro días después, el 97% de la cubierta, desde las zonas más finas en las costas hasta los dos kilómetros de profundidad en el interior, había experimentado algún grado de fusión en su superficie.
Deshielos como este ocurren una vez cada 150 años, según los expertos. Los satélites empezaron a medirlos en 1972, por lo que no hay registros de ninguno anterior; pero el análisis de los núcleos de hielo muestra que en 1889 se produjo uno similar.
La semana pasada, un iceberg gigante que duplicaba en tamaño a la isla de Manhattan se desprendió del glaciar Petermann y quedó a la deriva en el mar. Un hecho que los investigadores no consideraron preocupante por sí solo, pero que, unido al excepcional deshielo, puede ser síntoma de un proceso de cambio

No hay comentarios:

Publicar un comentario