miércoles, 21 de noviembre de 2012

PREGUNTAS DE LOS TEXTOS


¿QUÉ ES UN AGUJERO NEGRO?

1.     ¿Qué fuerzas mantienen constantes la forma y el tamaño de una estrella?

2.     ¿A qué se debe la contracción de una estrella?

3.     Explica en qué condiciones se forma: a) una enana blanca; b) una estrella de neutrones; c) un agujero negro

SUPERNOVA

1.     ¿Qué es una supernova de tipo I y de tipo II?

2.     ¿Cuál es la última supernova que se pudo ver a simple vista? ¿Dónde estaba situada?

RICITOS DE ORO Y LA VÍA LÁCTEA

1.     ¿A qué se llama en el texto “zona ricitos de oro”?

2.     Según el texto, ¿cómo se forman los elementos químicos en las estrellas?

3.     ¿A qué se llama “metalicidad”?

4.     ¿Qué consecuencias tiene que una estrella tenga metalicidad inferior al 40 %?

5.     Explica las cuatro zonas en las que se divide una galaxia espiral como la Vía Láctea.

6.     ¿En cuál de las cuatro zonas de una galaxia espiral pueden encontrarse planetas terrestres y que su ambiente sea compatible con la existencia de atmósfera?

7.     ¿Qué es la fagocitosis galáctica? ¿Crees que es un proceso violento? ¿Qué consecuencias tiene?

8.     ¿Qué circunstancias particulares se han dado en el sistema solar y en la Tierra para que ésta tenga una atmósfera?

9.     Según se desprende del texto, ¿cómo son las probabilidades de encontrar planetas habitables ahora? ¿Esas probabilidades podrían variar en el futuro?

10.  ¿Qué significa la última frase del texto: Hoy en día Ricitos de Oro tendría sólo una pequeña fracción de la galaxia donde buscar un hogar en el que alojarse… si los osos no la atrapan y la destrozan antes, claro.”

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario